Conoce al equipo de Tanzania Specialist

La protagonista del mes: Elke

Este mes te presentamos a Elke, una de nuestras expertas en safaris que, desde Dar es Salaam, pone corazón y alma en cada aventura de Tanzania Specialist.

Cada mes, en la sección “Conoce al equipo de Tanzania Specialist”, te abrimos las puertas a las historias y experiencias de quienes trabajan para que tu safari sea inolvidable. Conocerás a quienes, con pasión, diseñan cada detalle de tu aventura en Tanzania.

CINCO PREGUNTAS CON… ELKE

1. ¿Cómo te llamas, de dónde eres y cuál es tu función en Tanzania Specialist?

Me llamo Elke y soy alemana. Llegué a Tanzania por primera vez en 2009 con la idea de quedarme tres meses, pero me enamoré del país y de su gente al instante. Desde entonces alterno mi vida entre Alemania y mi segundo hogar, Tanzania, donde paso la mayor parte del año, cerca de Dar es Salaam.

Trabajo con Tanzania Specialist desde 2022 como redactora y traductora. Si alguna vez has recibido un correo o una propuesta de viaje nuestra, es muy probable que parte de ese texto lo haya escrito o traducido yo del inglés al alemán.

Gombe6
Rufiji River

2. ¿Cuál es tu destino favorito en Tanzania y por qué?

Aunque la mayoría pone rumbo directo al Parque Nacional del Serengueti para ver la Gran Migración o al Área de Conservación de Ngorongoro, personalmente me quedo con los parques del circuito sur. Reciben menos visitantes y la experiencia es igual de buena… o incluso mejor.

Mi primer safari, hace ya 16 años, fue en el Parque Nacional de Ruaha y sigue siendo del que más hablo. Llegué volando vía Selous y, en tres días de safari, solo me crucé con otro vehículo 4×4… pero avisté una cantidad increíble de fauna.

También adoro el Parque Nacional Nyerere (el antiguo Selous), donde puedes combinar los safaris tradicionales en jeep con safaris en barco por el río Rufiji. Imagina dejarte llevar río abajo junto a hipopótamos y despedir el día en un banco de arena, sin perder de vista a los cocodrilos. Este es el lugar para ello.

ACTIVIDADES FAVORITAS DE ELKE

Del silencio de un safari en globo al amanecer a la emoción de avistar reptiles. Estas actividades son, para Elke, la mejor forma de vivir Tanzania.

3. ¿Cuál sería tu recomendación para alguien que hace su primer safari?

Me gusta recomendar rutas menos transitadas, como Ruaha o el Parque Nacional Nyerere. Encontrarás muchísima vida salvaje, menos gente y alojamientos excepcionales. Por ejemplo, el Rufiji Explorers Camp, justo a las puertas del parque, ofrece una estancia inolvidable.

Para rematar el viaje, te sugeriría volar a algunas de las islas menos conocidas del archipiélago de Zanzíbar o a las tranquilas playas del sur, cerca de Dar es Salaam. Son zonas menos masificadas, más auténticas e igual de bonitas.

Lake Tanganjika
Gombe NP 3

4. ¿Tienes algún encuentro con la fauna que se te haya quedado grabado?

¡Difícil elegir! He tenido muchos. En mi primer safari, un guía masái me llamó nada más instalarme en la tienda; al otro lado del cauce seco, un león nos observaba en silencio. Imagina cuánto dormí aquella noche…

Otra experiencia increíble fue hacer esnórquel con tiburones ballena frente a la isla de Mafia. Y el año pasado cumplí un sueño: seguí los pasos de Jane Goodall en el Parque Nacional Gombe para observar chimpancés de cerca y me bañé en las aguas cristalinas del lago Tanganica.

ITINERARIOS FAVORITOS DE ELKE

Las rutas que más le gustan a Elke: una combinación de safaris, encuentros con chimpancés y playas para desconectar.

5. ¿Te queda algún lugar por descubrir en Tanzania que te haga mucha ilusión?

Hace poco taché de mi lista la isla de Pemba, un deseo de años. Conocida como «la isla verde», forma parte del archipiélago de Zanzíbar y se sitúa al noreste de la isla principal. Su vegetación exuberante, naturaleza intacta, ambiente tranquilo y el famoso zorro volador de Pemba la convierten en un paraíso para buceadores y amantes de la naturaleza.

Lo siguiente en mi lista es el Parque Nacional de Kitulo. Lo llaman el «Serengueti de las flores» ya que alberga una de las mayores concentraciones de flores silvestres y orquídeas del mundo. No verás a los Cinco Grandes, pero la belleza natural es impresionante. También me muero de ganas de conocer el Parque Nacional Katavi, en el suroeste: una de las áreas más remotas y vírgenes del país.

Antes de terminar… ¿Cuál es el consejo que siempre compartes con los clientes que viajan a Tanzania?

¡Apuesta por lo local! Aprende algunas palabras de suajili antes del viaje; es una forma fantástica de conectar con la gente y enriquecer la experiencia. Sal del alojamiento y prueba platos típicos como el ugali, el pilau, los chipsi mayasi o la nyama choma; apúntate a una clase de cocina o atrévete con un tambor tradicional para sentir el ritmo tanzano.

Y recuerda: polepole (sin prisas, en español). Tanzania es un país enorme y con muchísimo que ofrecer. Dan ganas de verlo todo, pero para empaparte de su magia y su esencia, menos es más. Elige bien, saborea cada momento… y deja algo pendiente para volver.

Karibu sana! (¡Bienvenido!)

Rufiji River 1
Mikumi NP 2

ALOJAMIENTOS FAVORITOS DE ELKE

Estancias infalibles para Elke: hospitalidad, vistas increíbles y naturaleza en estado puro.

Comparte este artículo:

Vamos a diseñar tu viaje a medida juntos.

Oferta sin compromiso

DISEÑA TU VIAJE
Guía profesional y privado de Tanzania Specialist

Llama a un experto

Nuestros especialistas están aquí para ti

ES: +34 932 20 61 15 otros países
Viaje en globo sobre el Serengueti