Viajar a Tanzania
Muchas personas sueñan con realizar un safari en Tanzania para ver en persona los Cinco Grandes de África, escalar el Monte Kilimanjaro o relajarse en las playas de Zanzíbar, y la verdad es que los entendemos completamente. Tanzania es el lugar ideal para tener unas vacaciones a las que no les falte de nada.
Safaris
No existe un mejor país para vivir la experiencia de un safari africano, por varios motivos: su asombrosa variedad de vida salvaje, paisajes y cultura; sus magníficos parques nacionales y reservas de caza protegidas (35 % del país), y, como no, la fascinante Gran Migración de ñus en el Serengueti. Después de visitar Tanzania verás a la naturaleza y a nuestro planeta con otros ojos.
Safaris privados
Viajar a Tanzania es una experiencia única en la vida que no se debería confiar a cualquier agencia de viajes. En Tanzania Specialist, ofrecemos safaris privados y asistencia de la mano de expertos para hacer que tu estancia sea inolvidable. Nuestro equipo hispanohablante está formado por guías que han sido cuidadosamente seleccionados por su experiencia, su profesionalidad y su conocimiento del entorno y de la cultura del país. Te acompañarán tanto en tus intrépidos safaris por Arusha o el Serengueti, como en tus rutas de senderismo por Tanzania, para garantizar tu seguridad y que todo vaya de acuerdo con lo planeado.
Naturaleza en estado puro
Si te pedimos que cierres los ojos y que pienses en un paisaje que caracterice a Tanzania, seguramente te imagines llanuras de hierba salpicadas de animales pastando, enmarcadas por acacias y bañadas por la cálida luz de una hermosa puesta de sol africana. Sin embargo, cuenta con muchos otros tipos de paisaje: desde la sabana hasta las poderosas montañas; desde los antiguos bosques repletos de gigantescas higueras hasta las paradisíacas playas de arena blanca de Zanzíbar… Tanzania lo tiene todo.
Las siete maravillas africanas
¿Sabías que Tanzania tiene tres de las siete maravillas naturales africanas? En primer lugar, la mayor migración terrestre del mundo, conocida como la Gran Migración. Describirla como el evento de la naturaleza más asombroso que los ojos de una persona puedan presenciar, no le hace justicia. En segundo lugar, el Monte Kilimanjaro, destino al que cada año acuden miles de viajeros con un único objetivo: conquistar el techo de África. En tercer y último lugar, el cráter del Ngorongoro, el mayor volcán colapsado del mundo, que alberga un ecosistema único y la mayor concentración de vida salvaje jamás vista por kilómetro cuadrado.
Escalada al Kilimanjaro
A 5895 metros por encima del nivel del mar se encuentra la cima del Monte Kilimanjaro, la montaña más alta del continente africano y el pico aislado más alto del planeta. Escalar el Kilimanjaro es una experiencia única que te permitirá explorar la montaña más alta de África, a la vez que desarrollarte espiritualmente. Nuestros guías son expertos en una diversa gama de excursiones y escaladas que se adaptan a la mayoría de los niveles.
¿Te atreves a conquistar el techo de África?
La Isla de Zanzíbar
Si bien es cierto que Tanzania es conocido como el destino perfecto para participar en un safari y descargar adrenalina, también tiene mucho que ofrecer para aquellas personas que quieren relajarse. Si te encanta la playa y tomar el sol, debes visitar la isla de Zanzíbar. En sus playas de arena blanca, sentirás cómo tus preocupaciones abandonan tu cuerpo y se las lleva la brisa tropical que balancea las palmeras de los alrededores. Además, podrás disfrutar del pescado más fresco que jamás hayas probado en cualquiera de los restaurantes de la isla, así como aprender de la cultura de la vida isleña. ¿Te apetece ir al paraíso?
Relájate en las islas de Zanzíbar, Pemba y Mafia
La isla de Zanzíbar forma parte del archipiélago de Zanzíbar, al igual que las islas de Pemba y de Mafia y otras más pequeñas. También se les conoce como las Islas de las Especias, por su relevancia histórica en el mercado y el cultivo de condimentos. Zanzíbar es el lugar idóneo para relajarte después de unos intrépidos días de safari.
La isla de Mafia es la escapada perfecta para dejar atrás el estrés. Es una isla virgen y sin carreteras. Suele estar poco concurrida y a muchos les recuerda a Zanzíbar hace unas décadas. Casi la mitad de su costa forma parte del Parque Marino de la Isla Mafia, un parque natural lleno de arrecifes de coral, bosques de manglares y lagunas. Es un verdadero paraíso para los buceadores, los aficionados del esnórquel y los recién casados.
La isla de Pemba, también conocida como «la Isla Siempreverde», presume de una vegetación exuberante y es uno de los parajes más bellos del planeta. Es ideal para disfrutar de la paz y de un ambiente romántico. Si lo que buscas es un refugio tranquilo en uno de los mejores lugares de buceo del mundo, debes ir a la isla de Pemba para explorar sus increíbles arrecifes de coral y nadar entre preces tropicales.
Conoce a las tribus
En Tanzania, viven más de 120 etnias, lo que lo convierte en uno de los países con más pluralismo cultural del mundo. Cada uno de ellos tiene sus propios idiomas, tradiciones y cultura. Algunos ejemplos son los masái, conocidos como la tribu de los guerreros; los Hadzabe o bosquimanos, de la tribu Hadza; los Chaga, un pueblo que vive del cultivo, o los Nyamwezi. Si te interesa conocer de cerca a estas culturas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para que añadamos a tu viaje una visita a alguna de las tribus o una excursión a las aldeas de Tanzania.
Los idiomas oficiales de Tanzania son el suajili y el inglés. Intenta aprender algunas expresiones básicas para conectar con los lugareños durante tus vacaciones. Algunas de las expresiones que más escucharás serán Jambo (hola) o Karibu (bienvenido). Si aprendes respuestas como Nzuri Sana (muy bien) o Asante Sana (gracias), te acogerán con los brazos abiertos. Los tanzanos son muy respetuosos con las personas mayores y muy amigables y educados con los turistas en general.
Si has llegado hasta aquí, ¿a qué estás esperando? Empieza ya a organizar las vacaciones de tus sueños.
Sin ninguna duda, la zona norte de Tanzania, ya que encontrarás los parques nacionales más famosos: el Serengueti, el cráter de Ngorongoro y Tarangire. Son los parques en los que se graban la mayoría de los documentales de naturaleza. Es la zona con mayor concentración de vida salvaje. Además, todos los parques están muy cerca y son fácilmente accesibles.
La zona norte de Tanzania se puede visitar todos los días del año. Sin embargo, las otras zonas es mejor visitarlas en la temporada seca (de junio a octubre), ya que sus carreteras son de peor calidad y pueden acabar en muy mal estado durante la época de lluvias. Si te gustaría obtener más información al respecto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Depende del aeropuerto en el que vayas a tomar tu vuelo. Por ejemplo, un vuelo desde Madrid puede durar entre 15 y 16 horas (con escala), mientras que un vuelo directo desde Ámsterdam hasta el Kilimanjaro son alrededor de 8 horas y media.
La mayor concentración de felinos se encuentra en el Parque Nacional Serengueti. En este parque encontrarás leones, leopardos y guepardos. Además, también podrás disfrutar de la Gran Migración: 2 millones de animales atravesando el Serengueti en busca de agua y hierba fresca. Un espectáculo inolvidable.
Depende del tipo de safari. Un safari privado para dos personas con estancia en un hotel de nuestra categoría «Hoteles Silver» puede costar entre 430 y 450 euros por persona y por día. Si viajas en un grupo de cuatro o más personas, el precio pasaría a ser entre unos 380 y unos 400 euros por persona y por día, ya que compartiríais los gastos del jeep de safari. Por otro lado, si quieres añadir días de descanso, sin realizar visitas a ningún parque, esos días serán más baratos.