Stichting Garantiefonds Reisgelden logo

✓ Las valoraciones de nuestros clientes nos avalan

✓ Personal hispanohablante en Tanzania

✓ La mejor relación calidad-precio

Consejos para viajar a Tanzania

  • Seguridad. No tienes de qué preocuparte, Tanzania es uno de los países africanos más seguros del continente. No te pasará nada malo ni durante el safari ni en el resto de tu viaje. Uno de nuestros guías siempre estará contigo, velando por tu seguridad y dispuesto a ayudarte en lo que sea. Viajar como turista a Tanzania es igual que viajar a Europa, solo deberás vigilar de cerca tus pertenencias. Si tienes cualquier tipo de duda o inseguridad de cara a tu viaje, no dudes en ponerte en contacto con nosotros, te ayudaremos en todo lo necesario para que te sientas en plena seguridad. También te invitamos a consultar nuestra publicación con consejos de seguridad para viajar a Tanzania.

tanzania specialist tanzania travel advice

  • Población tanzana. Los lugareños son gente amable y servicial. El turismo es una de las principales fuentes de ingresos para la población tanzana, por lo que todo el mundo aprecia tu presencia.
  • Visa. Es necesario tener una visa para entrar al país. Puedes pedirla tanto por internet como en la frontera tanzana, en el aeropuerto, por unos 50 €. Antes de tu viaje, infórmate de las condiciones para entrar a Tanzania, para asegurarte de que no se haya aplicado ningún cambio de última hora. Puedes encontrar más información sobre esto en nuestro blog especial Visa para Tanzania.
  • Pasaporte. Necesitarás un pasaporte que sea válido tanto en el momento del viaje como durante los seis meses posteriores a tu visita a Tanzania.
  • Vacunación. No es obligatorio vacunarse de nada para viajar a Tanzania. La vacuna de la fiebre amarilla no es obligatoria, porque no es un país endémico, pero sí se aconseja vacunarse de otras enfermedades, como la difteria o la hepatitis A. Consulta a tu médico para informarte de todas las vacunas y medicamentos necesarios durante tu viaje.
  • Diferencia horaria. Tanzania se encuentra en el huso horario GMT+3, es decir, cuando en España son las 14:00, en Tanzania son las 15:00. En invierno, la diferencia es de dos horas, es decir, cuando en España son las 14:00, en Tanzania son las 16:00.
  • Dinero. La moneda nacional es el chelín tanzano, pero la mayoría de los establecimientos también aceptan los dólares estadounidenses y los euros.
  • Idiomas. Los lugareños hablan suajili y casi todo el mundo también habla inglés.
  • Horas de vuelo entre Madrid y el aeropuerto de Kilimanjaro (Tanzania): más de 12 horas.

Para obtener más información y consejos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Consejos para viajar a Tanzania

¿Tienes alguna pregunta?