
25 agosto 2025
Desmintiendo los mitos sobre los safaris
Los safaris en África son una experiencia muy especial y diferente a cualquier otro viaje. A menudo se escuchan mitos de safaris sobre cómo son, qué se puede ver o cómo se vive la experiencia. Muchas de esas ideas no reflejan la realidad.
En este artículo te contamos la verdad sobre estos mitos, para que tengas una idea clara de cómo es un safari y qué puedes esperar al vivir esta experiencia.
¿Por qué surgen mitos alrededor de los safaris?
Muchas ideas equivocadas aparecen porque la gente no conoce la realidad de los safaris. Las películas, los documentales o incluso las fotos suelen mostrar sólo algunas partes de la experiencia, y a veces exageran o solo muestran los momentos más llamativos. Esto puede hacer que la gente crea cosas que no son verdad.
Otro motivo es que pocos viajeros cuentan sus experiencias de forma detallada. Por eso, circulan historias que no siempre son correctas. La combinación de estas cosas crea muchos mitos sobre los safaris, y es fácil que los que no han ido los crean como ciertos.
Mitos y verdades sobre los safaris
Algunos de los mitos más comunes sobre los safaris, son:
Los safaris son muy caros
Aunque muchas personas creen que los safaris son muy caros, existen opciones para distintos presupuestos. Se puede elegir entre campamentos sencillos, lodges más económicos o alojamientos de lujo.
Además, los safaris pueden organizarse de manera flexible según el tiempo del viaje y el tipo de transporte, lo que permite ajustar aún más el presupuesto. Esto hace que la experiencia sea accesible para muchas personas, no solo para quienes tienen mucho dinero.
Siempre verás animales
Los animales viven en su hábitat natural y se mueven libremente. No siempre es posible verlos a cada momento. La cantidad y el tipo de animales que se pueden observar dependen de la temporada, la hora del día, el clima y la zona del parque. A veces se requiere paciencia y moverse dentro del parque para tener buenas oportunidades de avistamiento.
Los safaris son peligrosos
Nada más lejos de la realidad, los safaris son seguros si se siguen las indicaciones de los guías. Ellos conocen muy bien el comportamiento de los animales y saben cómo mantener a los visitantes a salvo.
Se recomienda mantener siempre la distancia, no bajar del vehículo en zonas prohibidas y seguir las normas de seguridad. Con estas precauciones, el riesgo de un incidente es muy bajo.
Son aburridos
Hacer un safari no es solo mirar animales desde un vehículo, de hecho, existen muchas más actividades. Se pueden hacer caminatas por la sabana con guías expertos, safaris nocturnos para observar animales activos por la noche, visitas a aldeas locales y vuelos en globo para ver los paisajes desde arriba. Todo esto hace que la experiencia sea variada y entretenida, no solo una serie de miradas rápidas a los animales.
Solo son para fotógrafos expertos
Cualquiera puede disfrutar de la fotografía en un safari. No hace falta tener cámaras profesionales; con un teléfono móvil o una cámara sencilla se pueden capturar imágenes impresionantes. Los guías suelen dar consejos sobre los mejores lugares y momentos para fotografiar a los animales, lo que permite a todos llevarse recuerdos increíbles.
Descubre la verdad sobre los mitos de los safaris
Realizar un safari es la mejor manera de disipar dudas y vivir la experiencia por uno mismo. Al sumergirte en la naturaleza africana, apreciarás la riqueza de la fauna y la cultura local, desmintiendo muchos de los mitos mencionados.
Si estás interesado en emprender esta aventura, en Tanzania Specialist ofrecemos viajes personalizados que se adaptan a tus intereses y presupuesto, garantizando una experiencia auténtica y segura, Contacta con nosotros y descubre la verdadera esencia de un safari en Tanzania.