Esnórquel en la isla de Chumbe
Una experiencia verdaderamente inolvidable.
Una experiencia verdaderamente inolvidable.
La isla de Chumbe es una reserva natural que ha recibido varios premios internacionales de prestigio por su compromiso con el medioambiente. Solo cuenta con siete bungalós en total, lo que ofrece una experiencia íntima y exclusiva a sus visitantes. ¡Es un verdadero paraíso!
Se trata de una reserva natural que alberga un arrecife con numerosas especies de coral protegidas, una reserva forestal y un gran porcentaje de fauna poco común. Además, cuenta con numerosos bungalós ecológicos, monumentos históricos y unos paisajes que te dejarán con la boca abierta. Todas las actividades disponibles en esta isla han sido diseñadas con el objetivo de crear una experiencia turística que no tenga ningún tipo de impacto medioambiental.
Cuando hablamos de que sus bungalós son ecológicos, nos referimos a que utilizan ciertas tecnologías y mecanismos para reducir el impacto del turismo, por ejemplo: reciclan agua mediante la recolección de agua de lluvia y la filtración vegetativa de aguas grises; se sirven de placas solares para obtener electricidad y agua caliente, y utilizan inodoros de compostaje. De este modo, la isla se conserva en buen estado sin importar cuántos visitantes pasen por ella. Aun así, nunca está demasiado concurrida, ya que solo tiene 7 bungalós en total, distribuidos de una manera estratégica para ofrecer a sus visitantes tanta privacidad como necesiten y la sensación de que son los únicos en la isla. Todos los bungalós tienen vistas al mar y están a 30 segundos andando del agua.
Las excursiones de un día a la isla incluyen el transporte en barco de ida y vuelta, un almuerzo de excelente calidad, refrescos y tentempiés, guía y equipo para practicar esnórquel. Prepárate para explorar uno de los arrecifes de coral más diversos de África Oriental y realizar una visita guiada por los senderos del bosque y la zona intermareal (si hay marea baja). Si te encuentras con fuerzas, también podrás subir hasta un faro histórico y visitar uno de los eco-bungalós.
Zanzibar