Parque Nacional Gombe Stream
El Parque Nacional Gombe Stream está situado en la frontera occidental de Tanzania y el Congo. Reconocido como parque en 1968, es uno de los parques nacionales más pequeños de Tanzania, con solo 35 km² de terreno protegido a lo largo de las colinas de la orilla oriental del lago Tanganica. Es un lugar ideal para aquellos que quieren ver chimpancés de una manera distinta. Durante una visita guiada, podrás contemplar chimpancés en total libertad. La zona tiene valles escarpados y la vegetación del bosque va desde los pastizales hasta la selva tropical.
Trabajo de investigación de Jane Goodall en el parque
Jane Goodall realizó sus investigaciones sobre las poblaciones de chimpancés en este parque. Viajó por primera vez a Tanzania en 1960, a la edad de 26 años y sin formación universitaria. Sus investigaciones demostraron la sofisticación intelectual y emocional de los chimpancés. Goodall estableció una pequeña estación de investigación en Gombe, con la esperanza de aprender más sobre el comportamiento de nuestros parientes más cercanos. Allí pasó meses siguiendo a las tropas de chimpancés, especialmente a la comunidad de chimpancés de Kasekela. Observó sus hábitos cotidianos hasta que poco a poco fue aceptada por una tropa, lo que le permitió estudiar sus comportamientos desde dentro.
En 1967 se creó el Gombe Stream Research Center (GSRC) para coordinar las investigaciones en curso sobre los chimpancés en el parque. Dirigido en su mayoría por un equipo de tanzanos formados, el GSRC es el primer centro de investigación creado para estudiar en su entorno natural.
Fauna
La gran diversidad de Gombe lo convierte en un destino turístico cada vez más popular. Además de los chimpancés, se pueden encontrar otras especies de primates, como los babuinos oliváceos, los colobos rojos, los monos de cola roja, los monos azules y los monos de vervet. Los monos de cola roja y los monos azules también viven por la zona. El parque alberga más de 200 especies de pájaros, así como potamoqueros de río. Otros animales menos comunes son las serpientes, los hipopótamos y los leopardos.