Parque Nacional de los Montes de Udzungwa
El Parque Nacional de las Montañas Udzungwa es una hermosa zona del sur de Tanzania. Tiene varios hábitats, como la selva tropical, el bosque de montaña y de miombo, los pastizales y la estepa. Hay más de 400 especies de aves, miles de especies de plantas y seis especies de monos, entre ellos el raro colobo rojo de Iringa y el mangabey de Sanje. Estos dos últimos solo se encuentran en esta zona. El parque nacional de Udzungwa tiene la segunda mayor biodiversidad de todos los parques nacionales de África. Es, sin duda, un parque nacional muy interesante para visitar durante tu viaje a Tanzania.
Fauna
Las montañas de Udzungwa tienen una fauna muy diversa. En ellas podrás encontrar el duiker de Abbott, el Kipunji o el sengi de cara gris. También hay elefantes en los bosques de la escarpa del sur, así como seis especies de primates registradas en la zona, entre ellas el mangabey de Sanje, que no fue descubierto por los biólogos hasta 1979.
El sapo rociador de Kihansi vive alrededor de una cascada del río Kihansi. Se extinguió brevemente en la naturaleza en 2009, cuando una presa de agua alteró su hábitat, pero, afortunadamente, los científicos consiguieron reintroducirlo de nuevo tras un exitoso programa de cría en cautividad.
Aves
Si eres un amante de las aves, entonces este es tu parque. La avifauna de las montañas Udzungwa está compuesta de más de 400 especies. Entre la comunidad de observadores de aves, se conoce al parque por ser una de las tres principales áreas de conservación de aves de África continental.
Algunas de las especies que se pueden encontrar en el parque son: el marabú africano, el águila coronada, el buitre de Ruppells y el alcotán africano. Los científicos descubrieron el francolín y el suimanga alirrojo hace bastante poco. También alberga especies como la tordina manchada, el akelat de Sharpe, la cosifa anómalao y el alete pechiblanco. La perdiz del Udzungwa no se descubrió hasta 1991 y es una especie que tiene como parientes más cercanos las perdices de las colinas de Asia.