
5 mayo 2025
Safari en temporada de crías: una experiencia única
El safari en temporada de crías es, sin duda, uno de los momentos más emocionantes y conmovedores que puedes vivir durante tus vacaciones en África. Ver cómo nacen, se desarrollan y dan sus primeros pasos las nuevas generaciones de animales en libertad ofrece una perspectiva única de la naturaleza africana. Esta época, además de ser visualmente espectacular, permite observar comportamientos poco habituales y escenas cargadas de ternura y dinamismo ¿Quieres saber más sobre esta época tan especial del año en África? Nosotros te desvelamos todo tipo de detalles.
Safari en temporada de crías: cuándo y dónde vivirlo
La temporada de crías en África suele coincidir con el final de las lluvias y el comienzo de la estación seca, lo que en muchas regiones ocurre entre diciembre y marzo. Durante este periodo, las condiciones son óptimas para el nacimiento de numerosas especies, ya que el alimento es abundante y los pastizales están en su punto más alto. Esto favorece la supervivencia de los recién nacidos y hace que los depredadores también estén más activos, lo que incrementa la intensidad de las escenas que se pueden presenciar.
En Tanzania, por ejemplo, el sur del Serengeti se convierte en uno de los principales escenarios para ver nacimientos de ñus, cebras y gacelas en grandes concentraciones. Es un fenómeno natural impactante: miles de crías nacen a diario durante varias semanas, mientras sus madres forman grandes grupos para protegerlas. Esta concentración atrae a felinos como leones, guepardos y hienas, creando un equilibrio perfecto entre vulnerabilidad y fuerza. Este tipo de safari, también conocido como safari en época de partos, permite entender mejor el ciclo vital de los animales y ofrece grandes oportunidades fotográficas para quienes buscan capturar escenas irrepetibles.
¿Por qué hacer un safari durante esta época?
Además del atractivo visual, el safari en temporada de crías tiene un gran valor desde el punto de vista de la observación y la educación. Es una época en la que los comportamientos maternales se hacen evidentes: se pueden ver leonas moviendo a sus cachorros entre la vegetación, elefantas protegiendo a los más pequeños o jirafas pariendo de pie en pleno amanecer. Todo esto sucede con un nivel de actividad constante y con interacciones complejas entre especies.
Otra ventaja de esta temporada es que muchos animales permanecen en zonas más abiertas, lo que facilita su localización sin necesidad de largas jornadas de rastreo. Los guías expertos saben dónde buscar y cómo interpretar las señales del entorno, lo que mejora significativamente la experiencia del viajero. Además, al haber menor densidad de turistas en comparación con la gran migración, la sensación de exclusividad y contacto íntimo con la naturaleza es aún mayor.
Consejos para aprovechar al máximo un safari en temporada de crías
A continuación, te mostramos una serie de consejos para que puedas aprovechar al máximo este viaje durante esta época tan especial del año:
- Sal temprano por la mañana: las primeras horas del día son las más activas en la sabana, ideales para ver nacimientos y cuidados maternales.
- Usa ropa adecuada y en tonos neutros: vestir colores que se integren con el entorno evita espantar a los animales y mejora la experiencia de observación.
- Lleva prismáticos y cámara con buen zoom: estos equipos permiten apreciar detalles a distancia sin interferir en el comportamiento de las especies.
- Sé paciente y mantén el silencio: La calma y el respeto por el entorno aumentan tus posibilidades de presenciar escenas únicas e íntimas. Como expertos en safaris, no recomendamos hacer este tipo de safaris con niños, ya que los safaris con niños suelen ser más interactivos y aquí lo que se necesita es mucho silencia y calma.
Si sueñas con vivir un safari durante esta etapa tan especial, en Tanzania Specialist te ayudamos a diseñar una experiencia personalizada para ti, no esperes más y ponte en contacto con nuestro equipo.