Reserva Nacional de Masai Mara
La Reserva Nacional de Masai Mara está situada en el Gran Valle del Rift, en Kenia, en una gran llanura. Limita con el Parque Nacional del Serengueti y juntos sirven como el «escenario» perfecto para el mayor evento natural de todos los años: la Gran Migración. Se le bautizó con el nombre de «Masai Mara» para honrar al pueblo masai.
La tribu Masai
Los masai viven en esta zona desde que emigraron aquí desde la cuenca del Nilo hace mucho tiempo. Su descripción de la zona es «Mara», que significa «manchado» en la lengua local masai. El nombre se debe a los numerosos árboles cortos y tupidos que verás cuando conduzcas por el parque, que «manchan» el paisaje. Podrás hacer una visita a la tribu para aprender todo sobre sus costumbres.
La Gran Migración
Masai Mara alberga más de 95 especies de animales y más de 400 especies de aves. La vida salvaje suele estar asentada en la escarpa de la reserva. Entre mediados de julio y mediados de octubre es la mejor época para para ver la Gran Migración de ñus, cebras, gacelas, antílopes e impalas. Para entonces, lo más probable es que ya hayan cruzado desde el Serengueti a esta zona. Sólo en esta migración anual de los ñus participan más de 2,5 millones de animales. Los animales cruzan el peligroso Mara en manadas de miles de animales para encontrar hierba fresca al otro lado. Es un espectáculo emocionante que no puedes perderte.
Triángulo de Masai Mara
Los visitantes acuden al Triángulo de Masai Mara porque es uno de los mejores destinos del mundo para avistar animales salvajes. El río Mara atraviesa esta zona, que es la primera parada que hace la Gran Migración en este parque. Es uno de los parques con mayor diversidad de fauna. Aquí podras avistar a los Cinco Grandes africanos: elefantes, leones, leopardos, rinocerontes y búfalos. Con un poco de suerte también podrás ver guepardos, servales, hienas, zorros de orejas de murciélago, chacales de lomo negro, chacales rayados, hipopótamos, cocodrilos, babuinos, jabalíes, topis, elands, gacelas de Thomson, gacelas de Grant, impalas, antílopes acuáticos, oribíes, reduncas, cebras y muchos más.