Tanga
Tanga, en el norte de Tanzania, es la sede regional y una de las mayores ciudades del país. Comparada con Arusha o Moshi, es una ciudad más bien tranquila, pero con una población similar. Está situada en el océano Índico, cerca de la frontera con Kenia.
Historia de Tanga
El nombre de Tanga proviene de la palabra «vela», porque es una ciudad portuaria y sus alrededores siguen siendo el centro de la vida de Tanga en la actualidad. Los productos de exportación más importantes del puerto son el sisal, el café, el té y el algodón. Los portugueses controlaron la región de Tanga entre 1500 y 1700, y la utilizaban como lugar de comercio. Después, el Sultanato de Omán se hizo con el control del asentamiento. La ciudad fue un puerto comercial de marfil y esclavos hasta que las potencias europeas abolieron la esclavitud en 1873. En 1891, los alemanes compraron al sultán de Zanzíbar la parte continental de la costa tanzana y se convirtió en el primer asentamiento del África Oriental alemana y en el centro de la administración colonial alemana. Más tarde, se fundó Dar es Salaam a principios del siglo XX.
Como ciudad costera, Tanga estaba a la vanguardia al comienzo de la Primera Guerra Mundial con el África Oriental Británica (Kenia). Después de la guerra, Gran Bretaña tomó el control de Tanganica y la ciudad se desarrolló aún más y aprovechó su potencial agrícola. El puerto de Tanga siguió siendo una puerta de entrada para la exportación de sisal de la región en las primeras etapas de la Independencia. Sin embargo, debido al control gubernamental, el comercio agrícola y a la devaluación de los precios de sisal en el mercado mundial, el puerto de Tanga empezó a perder ingresos.
Hoy en día, a pesar de su tamaño, Tanga es un sitio agradable, con una atmósfera semicolonial, calles anchas llenas de ciclistas y motoristas, una arquitectura fascinante y un encanto descolorido.