Stichting Garantiefonds Reisgelden logo

✓ Las valoraciones de nuestros clientes nos avalan

✓ Personal hispanohablante en Tanzania

✓ La mejor relación calidad-precio

Ver itinerarios

Tanga

Tanga, en el norte de Tanzania, es la sede regional y una de las mayores ciudades del país. Comparada con Arusha o Moshi, es una ciudad más bien tranquila, pero con una población similar. Está situada en el océano Índico, cerca de la frontera con Kenia.

 

Historia de Tanga

El nombre de Tanga proviene de la palabra «vela», porque es una ciudad portuaria y sus alrededores siguen siendo el centro de la vida de Tanga en la actualidad. Los productos de exportación más importantes del puerto son el sisal, el café, el té y el algodón. Los portugueses controlaron la región de Tanga entre 1500 y 1700, y la utilizaban como lugar de comercio. Después, el Sultanato de Omán se hizo con el control del asentamiento. La ciudad fue un puerto comercial de marfil y esclavos hasta que las potencias europeas abolieron la esclavitud en 1873. En 1891, los alemanes compraron al sultán de Zanzíbar la parte continental de la costa tanzana y se convirtió en el primer asentamiento del África Oriental alemana y en el centro de la administración colonial alemana. Más tarde, se fundó Dar es Salaam a principios del siglo XX.

Como ciudad costera, Tanga estaba a la vanguardia al comienzo de la Primera Guerra Mundial con el África Oriental Británica (Kenia). Después de la guerra, Gran Bretaña tomó el control de Tanganica y la ciudad se desarrolló aún más y aprovechó su potencial agrícola. El puerto de Tanga siguió siendo una puerta de entrada para la exportación de sisal de la región en las primeras etapas de la Independencia. Sin embargo, debido al control gubernamental, el comercio agrícola y a la devaluación de los precios de sisal en el mercado mundial, el puerto de Tanga empezó a perder ingresos.

Hoy en día, a pesar de su tamaño, Tanga es un sitio agradable, con una atmósfera semicolonial, calles anchas llenas de ciclistas y motoristas, una arquitectura fascinante y un encanto descolorido.

 

Puntos de interés culturales y naturales

Culturales:

  • El centro de la ciudad de Tanga.
  • Mercados de alimentos.
  • La gente de la zona en los bares y restaurantes.

Naturales:

  • Bosque de manglares.
  • Cueva de Amboni.
  • La playa.
Amboni caves

Ventajas e inconvenientes

Ventajas:

  • Es un lugar muy tranquilo y poco concurrido.
  • Es un destino auténtico, en el que se han mantenido las costumbres de la población y en el que podrás aprender mucho sobre sus hábitos.

Inconvenientes:

  • Los alojamientos son más básicos.
  • La accesibilidad: está bastante alejada de los lugares más populares de Tanzania.

Excursiones en los alrededores de Tanga

  • Excursión en mountain bike.
  • Paseo en canoa.
  • Exploración de la ciudad.
  • Visita a la cueva de Amboni.

Excursiones en Tanga

La mejor manera de ver la hermosa y ecléctica arquitectura de la ciudad es en un recorrido en bicicleta. No te cortes, alquila una de las pesadas bicicletas chinas. Al sur de Tanga, a lo largo del laberinto de caminos de arena de la península de Ras Kazone, encontrarás fabulosas mansiones Art Decó, algunas bastante deterioradas, pero otras muy bien cuidadas, que sirven de testimonio de los gloriosos días de comercio de sisal de Tanga. Cerca del mar, las casas se codean con las imponentes casas coloniales de los altos cargos del Imperio Británico. El original Hospital Bombo, situado en la carretera principal de Ras Kazone, parece un castillo en un cuento de hadas. Fue construido por los alemanes y hace tiempo que está en mal estado. Ahora sirve de hogar para los pájaros. Podrás pasear por sus pasillos abandonados y dejarte invadir por la sensación de nostalgia de una época pasada.

En Tanga, hay muchos ejemplos de edificios de estilo árabe, muchos más antiguos: balcones de caoba extremadamente detallados, muros de un metro de altura, cristaleras de colores y puertas pesadas y oscuras, patios interiores llenos de gatos que escapan del calor bajo las sombras, etc. Si durante tu paseo en bicicleta te apetece un descanso, busca la sombra de un árbol de mango. Es probable que allí te encuentres con alguien que venda tazas de café expreso caliente y dulce y rodajas de deliciosa kashata, una especie de fondant de cacahuete.

Otros destinos vírgenes cerca de Tanga

  • El Parque Nacional de Mkomazi: 4-5 horas en coche.
  • Pangani: 1 hora en coche (50 km)
  • Las Montañas Usambara: 3 horas en coche (110 km).
  • Bagamoyo: 4,5 horas.
  • Dar Es Salaam: 6 horas.

 

Los mejores alojamientos de la zona

  • Mkonge Hotel
  • Nyumbani Hotel Tanga
  • Tanga Beach Resort