Stichting Garantiefonds Reisgelden logo

✓ Las valoraciones de nuestros clientes nos avalan

✓ Personal hispanohablante en Tanzania

✓ La mejor relación calidad-precio

Isla de Zanzíbar

Zanzíbar es considerada el paraíso tropical de África. Se cree que sus playas son de las más hermosas del planeta, caracterizadas por sus kilómetros de arena blanca y su agua azul turquesa. Forma parte del archipiélago de Zanzíbar, junto con otras islas más pequeñas (Pemba, Mnemba, Mafia, entre otras). Se les conoce como las Islas de las Especias, porque históricamente han tenido un papel importante en el comercio y en la producción de las mismas.

Gran diversidad cultural y de corales

Zanzíbar no es solo el lugar perfecto para relajarse, sino también para aprender sobre la cultura y la historia de la zona. La ciudad Stone Town es el casco antiguo de la isla. Aquí podrás encontrar una gran diversidad cultural y numerosos sitios que visitar, como el Palacio del Sultán, el Palacio de las Maravillas, el mercado de los esclavos y los mercados de abastos de Drajani o Forodhani. También podrás explorar los asombrosos arrecifes de coral, nadar entre peces tropicales y hacer un sinfín de otras actividades. Zanzíbar tiene todo lo que unas vacaciones inolvidables necesitan. Consulta nuestros itinerarios en la isla de Zanzíbar.

Vídeo de Zanzíbar

Características de la isla

  • Playas de arena blanca.
  • Palmeras.
  • Agua azul turquesa.
  • Asombrosos arrecifes de coral.
  • Clima tropical.
  • Habitantes amables.
  • Buen servicio.
  • Comida exquisita.
  • Stone Town, la capital del archipiélago.

Actividades disponibles

  • Visitas guiadas a plantaciones de especias.
  • Kitesurfing en las playas Paje, Kiwengwa o Nungwi.
  • Excursión en mountain bike (bicicleta de montaña).
  • Excursión a Stone Town para visitar los mercados de abastos o el mercado de los esclavos.
  • Excursión a la isla de los prisioneros: viaje de 30 minutos en barco hasta la isla que, en el pasado, se utilizó como cárcel para esclavos. En la actualidad es una reserva natural de tortugas gigantes en la que se pueden visitar las ruinas de la antigua prisión.
  • Excursión Safari Blue: visita a tres islas distintas en las que podrás nadar, practicar esnórquel y hacer una barbacoa.
  • Visita al bosque Jozani: paseo por el último bosque indígena de Zanzíbar. Es el único lugar del mundo en el que habita el mono colobo rojo.
  • Esnórquel y buceo por los arrecifes de coral.
  • Excursión cultural: observa de cerca las costumbres de los habitantes de la región.
  • Excursión a la isla de Mnemba: el lugar más popular en Tanzania para hacer esnórquel.

Tiempo de viaje a la isla de Zanzíbar

Existen varios puntos desde los que se puede viajar a Zanzíbar.

  • Arusha:
    • Precio: 285 € (solo ida).
  • Dar Es Salaam:
    • Precio: 90 € (solo ida).
  • Kilimanjaro:
    • Precio: 350 € (solo ida).

Datos generales

  • Superficie total: 1554 km².
  • 85 km de largo y 20-30 km de ancho.
  • Población: 1,3 millones de habitantes.
  • Idiomas: suajili e inglés.
  • Divisa: chelín tanzano.

Consejos

Aprovecha tu estancia en Zanzíbar para relajarte como nunca antes, aprender más sobre las costumbres de la vida isleña y la historia de la región, practicar submarinismo y dar paseos en barco. Hay tanto por hacer que los días se te pasarán volando. Nosotros te aconsejamos que reserves al menos 5 días y que te hospedes en Blue Reef Sport & Fishing lodges, en Jambiani, la playa más bella de Zanzíbar y que, además, tiene cerca un pequeño pueblo con muchos restaurantes en los que deleitarse.

 

Mejor época para practicar kitesurf

Zanzíbar es el lugar perfecto para practicar kitesurf en las épocas de diciembre a mediados de marzo y de junio hasta octubre.